En Tutellus, muchos llegan con una idea pequeña: “¿y si pudiera tokenizar mi negocio?”. Lo que empieza como curiosidad en el Taller de Tokenización termina meses después en un escenario como el Investors Day Tutellus, con un proyecto defendido ante jurado, comunidad e inversores. Entre medias, hay un camino de formación intensiva, incubación real y validación en el mercado.
El primer paso: descubrir que la tokenización es posible
En el Taller de Tokenización, abierto y online, los asistentes viven un primer choque de realidad. Se dan cuenta que toda la teoría está respaldada con ejemplos prácticos: cómo tokenizar propiedades, cómo digitalizar un contrato o cómo abrir la inversión en proyectos que hasta ahora eran inaccesibles. Allí nace la chispa: lo que parecía un concepto lejano se convierte en un plan que podría tener nombre propio.
El salto al Máster en Tokenización Tutellus TOK120
Quienes quieren ir más allá entran en el Máster en Tokenización de Tutellus (TOK120). Durante cuatro meses, las ideas se trabajan como si ya fueran startups. Cada alumno aprende cómo tokenizar un negocio, cómo diseñar tokenomics, cómo validar el modelo y cómo evitar los errores más comunes al salir al mercado.
Las sesiones en directo se convierten en espacios de confrontación y mentoría, donde surgen preguntas reales: ¿cómo tokenizar inmuebles sin chocar con la regulación? ¿qué incentivos necesita un token para que funcione? ¿qué esperan los inversores cuando analizan un proyecto Web3?
Ese intercambio constante con profesores y compañeros permite ajustar las ideas en tiempo real, evitando errores que podrían costar caro al salir al mercado.
Al finalizar el Máster en Tokenización Tutellus, los participantes no se llevan solo un diploma: tienen en sus manos un modelo de negocio Web3 construido, testeado y validado, listo para enfrentarse a inversores y con posibilidades reales de crecer. Es el resultado de meses de trabajo intenso, de horas de diseño de tokenomics, de validaciones legales y técnicas, y de una comunidad que acompaña en cada paso.
El Investors Day Tutellus: la prueba de fuego
El recorrido culmina en el Investors Day de Tutellus, un evento que mezcla tensión, ilusión y comunidad. De decenas de propuestas incubadas en el máster, se puntúan, evalúan y seleccionan los diez proyectos más sólidos. La elección no es al azar: se tienen en cuenta criterios como viabilidad de negocio, diseño de tokenomics, impacto social y potencial de inversión.
Esos diez proyectos acceden a la gran semifinal, un encuentro online y abierto que funciona como escaparate de innovación Web3. Llegar hasta ahí ya es un logro: significa haber ganado visibilidad en la comunidad, validación de expertos y atención de equipos de inversión que siguen de cerca cada presentación.
Durante la semifinal, cada proyecto dispone de unos minutos para convencer. El jurado no se guarda nada y lanza preguntas incisivas que ponen a prueba la solidez del modelo. Y la audiencia —compuesta por tutellianos, alumnos y curiosos Web3— se convierte en protagonista: vota, invierte de forma simbólica y valida qué iniciativas merecen seguir adelante.
Ahí empieza el verdadero juego: demostrar que es posible crear un negocio Web3 real y escalable. Algunos proyectos consiguen avanzar a la final, otros no… pero todos se llevan la experiencia de enfrentarse al mercado con una propuesta viva, lista para mejorar y crecer. Porque en Tutellus no hay punto final: una vez que eres tutelliano, lo eres para siempre, con una comunidad y un equipo que siguen acompañando el camino.
De alumno a builder con impacto
El valor de este proceso está en lo que viene después. Los proyectos cuentan con infraestructura tecnológica, acceso a mentores y el respaldo de una comunidad que conecta con inversores de verdad. Así, la formación en tokenización se transforma en un trampolín hacia el mercado, donde las ideas se convierten en empresas tokenizadas con impacto.
Más que aprender, construir
Tutellus te enseña cómo tokenizar con Web3, pero también funciona como catalizador de negocios que ya están cambiando sectores como energía, salud, turismo o real estate. Desde cómo tokenizar propiedades hasta cómo tokenizar proyectos sociales. Aquí se construye para transformar.

Descubre más artículos en el Criptoblog sobre...