Hoy en día cualquiera puede lanzar un token.
Lo difícil es que sirva para algo.
En el mundo Web3 abundan los proyectos que parecen sólidos desde fuera, pero que, cuando te acercas, se caen con una sola pregunta: ¿para qué sirve esto realmente?
En esta nota no te vamos a dar fórmulas mágicas, pero sí 3 preguntas clave que deberías hacerte antes de lanzar tu negocio Web3. Si las respondes con honestidad, estarás más cerca de construir algo que dure, no solo que llame la atención.
1. ¿Tu producto o servicio crea valor constante o fomenta comunidad?
Este es el punto de partida.
No se trata de tener una idea bonita o una web elegante. Se trata de que tu producto tenga utilidad real, algo que las personas quieran usar o de lo que deseen formar parte.
Una comunidad fuerte puede ser un motor brutal para un proyecto Web3. Pero si no hay nada que una a esa comunidad (más allá de la especulación), el castillo se desmorona en cuanto el mercado tiembla.
💡 TIP: Pregúntate si alguien seguiría usando tu proyecto aunque no existiera el token.
2. ¿Hay un beneficio claro para los usuarios al usar tu token?
No basta con tener un token. Tiene que aportar algo tangible.
¿Reduce fricción? ¿Permite acceder a funciones exclusivas? ¿Mejora la experiencia o incentiva el uso real del producto?
Prometer cosas en el futuro está bien, pero en Web3 ya hemos visto demasiadas promesas sin cumplir. La clave está en que el token tenga utilidad inmediata y sostenible, no solo expectativas de que "algún día" valdrá más.
👉 Si quitaras el token, ¿el producto perdería valor? Si la respuesta es no… toca repensarlo.
3. ¿Resuelves un problema real del mercado o solo quieres subirte a la moda?
Esta es quizás la más incómoda.
La fiebre por lanzar tokens ha llenado el ecosistema de clones y whitepapers sin alma. Pero los proyectos que perduran —los que verdaderamente generan impacto— nacen de detectar una necesidad y construir una solución clara.
Los tokens útiles no son pegatinas. Son herramientas para resolver problemas concretos.
Y si no hay problema que resolver, mejor esperar y observar antes de construir sobre humo.
¿Qué hacer si no marcas las 3 casillas?
No pasa nada.
De hecho, es lo normal.
Si una de estas preguntas te ha hecho dudar, guarda este artículo. Revísalo cuando estés afinando tu modelo. Y sobre todo, construye tu proyecto Web3 con cabeza, no solo con hype.
Porque aquí gana el que construye con sentido. Aquí Miguel te lo explica claro, sin rodeos, en este vídeo de menos de un minuto.
¿Construyendo en Web3? Empieza aquí
Ya puedes descargar el Manual de Framework de diseño de un token sólido. Una guía práctica para construir un token que crezca y perdure

Descubre más artículos en el Criptoblog sobre...