La sala estaba llena en Madrid y cientos más conectadas online. Los nervios de los emprendedores se mezclaban con la expectativa del público. Pero había cuatro sillas en el escenario que imponían más que ninguna otra: las del jurado.
Jurados que en su vida cotidiana son constructores, inversores y referentes del ecosistema Web3 hispano.
Su tarea: evaluar modelo de negocio, tokenomics y viabilidad de cada proyecto.
Su rol: empujar a los finalistas a pensar más allá del pitch, con preguntas que incomodaban pero que abrían puertas a ideas más sólidas.
Jesús Pérez Sánchez | Fundador de Crypto Plaza, enlace entre comunidad e innovación

Jesús Pérez Sanchez es el rostro más visible del ecosistema cripto en Madrid. Fundador de Crypto Plaza, espacio de coworking, eventos y comunidad Web3, lidera uno de los hubs más activos del sector en habla hispana.
Además, también trabaja como Asesor de Fondos de Cripto y forma parte de iniciativas como Roble Venture Capital.
Como jurado, Jesús aportó la mirada de comunidad y del ecosistema emergente: preguntó por adopción, modelo de crecimiento y viabilidad en el mundo real, no solo en la teoría de tokenización.
Francisco Cuadros Ponce | El inversor estratégico en Web3

Francisco Cuadros Ponce es Investment Principal en Tritemius, fondo español enfocado en Web3, blockchain y criptoactivos. Además es CFA Charterholder, analista y asesor financiero acreditado CAd.
Recientemente, Tritemius lanzó un fondo regulado en España por 21 millones de euros para invertir en startups Web3, lo cual subraya su apuesta seria por este espacio.
En el Investors Day, Cuadros aportó disciplina financiera: pidió justificantes de costos, márgenes y escenarios regulados. Esa mirada fuerte desde lo cuantitativo refuerza que los proyectos de Tutellus no solo tengan “chispa”, sino sustancia financiera.
Miguel Caballero | El impulsor que convierte estudiantes en fundadores

Miguel Caballero es CEO de Tutellus. Su trayectoria va más allá de educar: ha liderado la evolución de Tutellus de plataforma de cursos a ecosistema de tokenización, venture building y comunidad.
En el escenario, su rol fue doble: jurado exigente pero también mentor implícito. Preguntó por viabilidad, escalabilidad y cómo los proyectos podían encajar dentro del ecosistema de Tutellus, haciendo que cada pitch resonara con el propósito de formar más que enseñar.
Chema Prieto | Estratega comercial dentro del ecosistema Tutellus
Chema Prieto (o “Chematomic”) es el CMO de Tutellus. Su foco habitual es transformar ideas en narrativas comerciales, dar forma a la propuesta de valor, comunicar y posicionar.
Como jurado, su valor fue táctico: preguntó sobre storytelling, diferenciadores comerciales frente a competencia y cómo vender el token más allá del diseño técnico. Ese enfoque comercial es clave para que un proyecto tokenizado tenga legs en el mercado real.
El valor añadido de estos jurados para Tutellus y sus alumnos
No son jueces a sueldo, son actores del ecosistema, con redes, reputación y voz, que prestaron su tiempo con pasión y responsabilidad.
Sus preguntas fueron duras, sí, pero desde un lugar de querer elevar las ideas.
Para los alumnos, es una validación directa frente a quienes pueden abrir puertas: inversores, medios, aliados estratégicos.
Para Tutellus, tenerlos allí demuestra que los programas de formación brindan incubación real, con estándares que el ecosistema respeta.

Descubre más artículos en el Criptoblog sobre...