1. Introducción a Melon-Enzyme.
Enzyme (antiguamente conocido como Melon) es un protocolo, que a pesar de estar poco capitalizado y bastante penalizado por el mercado, forma parte de las mayores...
Un Launchpad es una lanzadera de proyectos, un sistema por el cual un proyecto puede conseguir financiación a través de la emisión de su token en una venta privada (a través de una IDO) para posteriormente darle liquidez al token a través de una venta pública.
Las condiciones de comprar el token en venta privada suelen ser muy ventajosas para quien consigue acceder a ellas.
El Launchpad de Tutellus es descentralizado, es abierto a todos y está gestionado por los smart contracts de cada IDO, no por la empresa. Cualquiera puede participar, sea o no tutelliano.
Además, el Launchpad de Tutellus está estrechamente relacionado con el TUT: para invertir en cualquier IDO debes pasar por nuestro token, aumentando tus opciones de conseguir más assets de la IDO que te interesa.
Frente a otros modelos de levantamiento de fondos (como IFO o IEO), una IDO es más eficiente desde el punto de vista de levantar fondos: mi capital tiene como contrapartida directa los tokens de la empresa. Cuanto más fondee, más tokens conseguiré.
Además, el Launchpad de Tutellus tiene como ventaja la experiencia previa y bagaje de la compañía con otras IDO: solo admitimos aquellos tokens con las más altas probabilidades de absorber valor. Cuanto mejor le vaya a nuestros inversores, mejor nos irá a los TUT holders.
El PREFUND es la acción de bloquear la inversión que quieras hacer en la IDO en un smart contract, hasta el cierre de la misma, momento en el que recibirás los tokens equivalentes. Cada IDO tiene un mínimo para fondear que depende siempre del emisor.
Si la IDO tiene sobre demanda, el smart contract hará un prorrateo en función de la "energía" de cada usuario y te asignará la parte correspondiente de tokens, devolviendo el resto del PREFUND a tu wallet.
El token de energía o eTUT es una medida interna que utilizamos para asignar tokens de cada IDO: cuanto más energía consigas más tokens recibirás si tu facción resulta ganadora. La energía es acumulativa y solo la pierdes si decides cambiarte de facción.
La energía o eTUT que acumulas depende, fundamentalmente, del tiempo que permanezcas haciendo staking o farming en tu facción y del smart contract en el que operes, premiando el protocolo con mucha más energía el farming vs el staking.
Una facción es un grupo/clan al que te tienes que asociar para poder participar en una IDO. Existen 3 facciones (Nakamotos, Vuterins y Altcoiners). Cada facción dispone de 2 contratos (staking y farming), otorga unos incentivos (APR) y genera una energía (la suma de los eTUT de todos sus miembros) con la que se determina en cada IDO un ganador, recibiendo esta facción un 15% de tokens adicionales (y que resta de las otras dos).
En definitiva, las facciones es un sistema por el que los usuarios compiten entre sí para intentar recibir más tokens de cada IDO. Para aprender más sobre las facciones, lee este otro post.
Sí, puede comprar tokens y participar en una IDO cualquier persona que realice satisfactoriamente un KYC/AML.
Tienes que realizar un proceso de KYC/AML al ingresar por primera vez en el Launchpad. Una vez te validemos, ya podrás participar en cualquier IDO. Es necesario pasar con éxito este proceso por la regulación que se avecina (MiCA) en Europa, y para ser 100% compliance con la legislación actual y futura.
Si tu proyecto resulta elegido y llegamos a un acuerdo, podrás levantar fondos sin ceder Equity o generar Deuda. Además, te ayudaremos a diseñar, programar, lanzar y mantener todos los smart contracts, dAPP y en definitiva nos haremos responsables de toda la parte cripto para que tú te centres en tu negocio. En definitiva, podemos ser muy buenos compañeros de viaje.
Sí, cualquier proyecto puede, pero siempre priorizaremos los de los tutellianos. Y tan solo financiaremos los mejores. Para aplicar, completa este formulario.
El promedio de inversión conseguida por proyecto está en torno a los $400.000, aunque como diría un buen gallego depende; del proyecto, del timing, del mercado, etc.
Si tu token es un security no tiene cabida en el Launchpad, lo sentimos.
Tener un buen proyecto, bien documentado, con un clara propuesta de valor, tener material debidamente preparado y presentarlo por este formulario.
Enzyme (antiguamente conocido como Melon) es un protocolo, que a pesar de estar poco capitalizado y bastante penalizado por el mercado, forma parte de las mayores...
Durante el último bull run, el mercado Coinbase fue el punto de entrada de referencia para una parte importante de los inversores en cripto, sobre todo en Estados Unidos. La sencillez de manejo...
Cuando diseñas un token funcional (utility token) partes de una premisa básica e ineludible: el token se debe poder usar de forma natural, cuanto más mejor, pero a modo de aspirina, no vitamina. ...