Entrevista a Hermógenes Montalvo, Alumni del Máster de Blockchain y CEO de Potestas Know, empresas diseñada, creada y lanzada tras el Máster con nuestro apoyo.
P: Cuéntanos quién es Hermógenes...
Este artículo ha sido redactado por Mari Carmen, autora del reporte alumni "Flare: El debut de una red interoperable para el mainstream". Mari Carmen, tutelliana y alumna del Bootcamp DeFi ed.21, nos expone los motivos por los que le apasiona la red Flare. Seguido encontraréis una breve introducción al reporte
Podéis descargar el reporte alumni debajo y ver la mini entrevista con Xavi, dinamizador de la comunidad.
¿Qué y por qué ha captado mi atención esta Red?
Por Ripple, que me parecen unos buenos y experimentados mentores. También lo son en ICOs y en sus implicaciones (caso Ripple-SEC):
➔ Ripple es quien financia esta iniciativa a través de su brazo inversor, Xpring, al descubrir en 2019 un paper de unos estudiantes de Machine Learning de la UCL (hoy los cofundadores de Flare), titulado: “Flare: Un acuerdo Bizantino Federado Turing Complete” (Por cierto, su CEO y co-fundador había trabajado antes en un par de Hedge funds en Londres).
➔ Ripple, que ofrece soluciones basadas en XRPL (de ahí que controlen casi el 50% del supply de su divisa nativa, XRP), y que con la propuesta de Flare podrían ampliar su oferta con capacidades DEFI.
➔ Y especialmente, porque la ambición de Flare no se ha limitado a XRP sino a una solución mucho más completa y elegante, que si a estas alturas de mi análisis tuviese que resumir en 5 palabras serían las del título: “Interoperabilidad para un blockchain mainstream”.
El objetivo del documento es dar a conocer sus características más relevantes en pleno debut (actualmente Flare se encuentra en fase beta), y antes de que tenga lugar la ansiada distribución inicial del token principal de esta red, FLARE: FLR, que se hará, vía airdrop, a los Holders de XRP durante el snapshot de diciembre de 2020 (antes se llamaba Spark, pero con el lanzamiento en observación de la red se cambió a Flare y bien hecho, porque esto más que una chispa, apunta a llamarada)
La buena noticia es la posibilidad de interactuar con algunos de sus componentes gracias a su red Canaria, Songbird: SGB, donde se han construido algunas dApps, como Flare Finance (EXFI), que ya ha desplegado varias piezas de todo un conjunto de soluciones Financieras descentralizadas.
Personalmente, sin esta posibilidad, y por muy bien que lo explique un Whitepaper, me habría resultado mucho más difícil, sino imposible, hacerme una composición decente de este puzle, que además me permitiese poder apreciar similitudes y diferencias respecto a otros proyectos actualmente más relevantes, y que por razones obvias atrapan más miradas.
Además de Flare Finance, Pangolin y Oracleswap, son los ejemplos que hoy aglutinan el modesto volumen en Defillama de su red Canaria. TVL <20 MM $ a 27/11/2022. En la misma fecha, tanto Coinmarketcap como Coingecko, coinciden en las siguientes cifras “self reported”:
● Precio: 0,0135 $/SGB
● Supply: 9.988 Millones SGB
● Market cap: casi 135 Millones $ (precio x supply)
● Volumen de intercambio 24h: casi 1 Millón $
También me ha ayudado a explorar ese debate alternativo a POW y POS. Hay vida más allá, vida que emerge y que ambiciona hacer accesible DEFI para esos 2⁄3 de valor del mercado crypto que, según informaba en agosto CoingGecko, no tienen Smart Contracts.
La solución cuadrática propuesta para sus puentes (multilateral-chain), para activos con y sin smart contracts (redes EVM y no EVM), harán posible para sus participantes acceder a las múltiples ventajas de la liquidez unificada de un ecosistema que pone en el centro a sus holders, a través de una gobernanza descentralizada.
Al tratarse de trabajo de investigación, que me ha parecido toda una fantasía poder abordar desde mi ordenador al antojo de mi curiosidad y que espero que disfrutéis tanto como yo, agradeceré que no dudéis en contactarme en LinkedIN para cualquier comentario, corrección o aportación que os surja fruto de su lectura..
Aquí puedes descargarte el Reporte Alumni de Mari Carmen soobre Flare Network
👇🏼
Entrevista a Hermógenes Montalvo, Alumni del Máster de Blockchain y CEO de Potestas Know, empresas diseñada, creada y lanzada tras el Máster con nuestro apoyo.
P: Cuéntanos quién es Hermógenes...
Hoy os presentamos CELO: Una blockchain con próposito y DeFi al servicio de la inclusión financiera. Uno de nuestros reportes alumni del supertutelliano JuanMa Presa sobre CELO Protocol.
¡Muy buenas Tutellianos! Esperamos que estéis todos bien en estos calurosos días de verano. El contenido que lanzamos hoy de seguro os refrescará la formación en cripto. ¡Lanzamos nuevo reporte alumni