Inversión Segura + Fiscalidad 2026
🗓️Mié 22 octubre · 19:00 (Madrid) — Webinar gratis para invertir seguro en cripto y ordenar tu fiscalidad.
InicioPrensa

CannaLink: tokenización del cannabis agroindustrial desde Ecuador

CannaLink: tokenización del cannabis agroindustrial desde Ecuador
No items found.

2/10/2025

El orgullo de la comunidad Tutellus

En Tutellus creemos que la verdadera innovación nace de la comunidad. Cada edición del Máster en Tokenización (TOK120) demuestra cómo una idea puede transformarse en un modelo de negocio Web3 con impacto real, listo para presentarse ante jurado, inversores y la comunidad en el Investors Day Tutellus.

En la edición 35º, CannaLink, liderado por Javier Vera y su padre, se presentó como una propuesta disruptiva que conecta agricultura, sostenibilidad e inversión global. Aunque no fue uno de los cinco finalistas, Javier viajó desde Ecuador para compartir su visión, presentar su pitch en la final de Madrid y conversar directamente con inversores y compañeros de cohort.

El reto: un sector agrícola sin liquidez ni trazabilidad

El cannabis no psicoactivo, especialmente en Latinoamérica, se enfrenta a tres grandes problemas:

  • Agricultores sin acceso a financiamiento ni mercados directos.
  • Compradores que sufren volatilidad de precios y baja trazabilidad.
  • Inversores que ven altas barreras de entrada y riesgos legales.

CannaLink surge como un puente que tokeniza la biomasa de cannabis medicinal y crea un ecosistema financiero regulado, transparente y accesible.

La propuesta: un doble token con impacto real

El modelo de CannaLink integra dos tipos de tokens:

  • Security Token (ST): cada token representa 1 kg de biomasa certificada + participación en royalties de las ventas. Es un instrumento regulado, con respaldo físico y retornos pasivos para los inversores.
  • Utility Token (UT): impulsa pagos dentro de la plataforma, reputación, gobernanza y recompensas por comportamiento positivo.

Así, agricultores acceden a liquidez inmediata, compradores aseguran inventario a precios estables y los inversores diversifican en un activo agroindustrial con respaldo tangible y trazabilidad blockchain.

En palabras de Javier durante su pitch en Madrid:

“Transformamos el cannabis agroindustrial en un activo líquido, regulado y globalmente accesible. Desde el cultivo hasta el consumidor final, cada token genera valor y devuelve el control a quienes lo producen e invierten.”

Más que inversión: sostenibilidad y comunidad

El proyecto no solo busca abrir la puerta a capital internacional, sino también fomentar prácticas agrícolas sostenibles, reducir intermediarios y crear un ecosistema en el que la trazabilidad total sea garantía de calidad y confianza.

La visión de Javier y su equipo conecta directamente con uno de los ejes del Máster TOK120: demostrar que la tokenización puede transformar sectores tradicionales, generando impacto social y económico al mismo tiempo.

El Investors Day: networking y validación

Aunque CannaLink no disputó la final, su participación en Madrid permitió que inversores, jurado y tutellianos conocieran de primera mano el proyecto. Javier pudo exponer su modelo ante un ecosistema Web3 internacional, recibir feedback valioso y establecer alianzas que marcarán el desarrollo futuro de la plataforma.

Revive la final completa en nuestro canal de YouTube.

¿Quieres ser parte de la próxima generación de builders Web3? 🚀 Descubre el Máster en Tokenización de Tutellus (TOK120) y lleva tu idea de negocio al siguiente nivel.

Esta nota forma parte de la serie del blog de Tutellus donde damos voz a los proyectos del Máster en Tokenización (TOK120). Descubre las demás historias aquí:

🫀 CardioTrain: tokenización de la salud cardiovascular

🚐 El Globo Experience: tokenización del turismo en autocaravanas

🌱 Certyetic: ética empresarial convertida en activo digital

🪨 Neolitic: la piedra natural que descarboniza la construcción

🌾 Movimiento Semillas: regeneración rural con Web3

🌍 Panngo: turismo colaborativo y sostenible tokenizado

🌿 CannaLink: tokenización del cannabis agroindustrial en Ecuador

Tutellus Logo

Descubre más artículos en el Criptoblog sobre...