El orgullo de la comunidad Tutellus
Si algo caracteriza a Tutellus es su espíritu de comunidad. Nada nos llena más de orgullo que ver a los alumnos alcanzar hitos enormes. El Taller de Tokenización ya celebró su edición 35, y como decimos siempre: nada que no aporte valor real aguanta tantas ediciones.
En esta serie de posts vamos a contar la historia de los proyectos que brillaron en la final del Investors Day Web3 Tutellus 2025. Son propuestas que pasaron de ser una idea inicial en el Máster en Tokenización (TOK120) a convertirse en modelos de negocio Web3 listos para competir en el mercado.
Entre todos ellos, CardioTrain de Pablo Antúnez Muiños fue el segundo proyecto más votado.

Un reto global: la salud cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son una problema mundial. Después de un infarto, cada paciente se enfrenta a una carrera de fondo para evitar recaídas, pero los sistemas sanitarios colapsados y obsoletos dificultan la prevención. El resultado: peor calidad de vida y menor esperanza de vida.
Ahí nace CardioTrain, una plataforma digital que busca revolucionar la prevención cardiovascular. Con planes personalizados, seguimiento médico, nutrición, ejercicio, control de colesterol y tensión, todo apoyado por tokenización y gamificación, la propuesta convierte la rehabilitación en una experiencia motivadora.
Tokenización aplicada a la salud

El corazón del proyecto es su utility token $CART, que actúa como sistema de recompensas:
- Los pacientes que cumplen objetivos y participan en la comunidad ganan tokens.
- El staking bloqueado permite subir de nivel, acceder a servicios exclusivos y descuentos.
- Los NFTs certifican avances en la salud cardiovascular, abriendo la puerta a nuevos productos y servicios sanitarios.
Como explicó Pablo Antúnez en su pitch: “el paciente que cumple objetivos, participa en la comunidad, gana tokens y con eso puede acceder a beneficios. Pero tiene que ser un ecosistema sostenible, por eso generamos demanda interna con el staking bloqueado.”
La voz del fundador
Durante la semifinal, Pablo Antúnez dejó claro por qué CardioTrain conecta con pacientes e inversores: “pasamos de una prevención reactiva a una proactiva, con motivación continua que promueve el cuidado a largo plaz", y agregó "Por cada euro invertido en prevención, se retornan más de cinco. Y el mercado de la salud está en pleno crecimiento.”
Consultado sobre cómo construir la comunidad inicial, añadió: “Nos apoyaremos en la Tutellus Mafia y en asociaciones de pacientes. Queremos empezar ya a generar contenido, a formar pacientes, y que vean que el valor que reciben es infinito.”
CardioTrain en la gran final del Investors Day
CardioTrain no solo llegó a la final, sino que se convirtió en el 2º proyecto más votado del Investors Day Tutellus 2025.
Allí presentó su propuesta ante un jurado internacional, inversores destacados y la comunidad Web3, validando la viabilidad de su modelo y demostrando que la tokenización en salud puede convertirse en un nuevo estándar en la prevención cardiovascular. Revive la final completa en nuestro canal de YouTube
¿Quieres ser parte de la próxima generación de builders Web3? 🚀
Descubre el Máster en Tokenización de Tutellus (TOK120) y lleva tu idea de negocio al siguiente nivel.
👉 Esta nota forma parte de la serie del blog de Tutellus donde damos voz a los proyectos del Máster en Tokenización (TOK120). Descubre las demás historias aquí:
🚐 El Globo Experience: tokenización del turismo en autocaravanas
🌱 Certyetic: ética empresarial convertida en activo digital
🪨 Neolitic: la piedra natural que descarboniza la construcción
🌾 Movimiento Semillas: regeneración rural con Web3
🌍 Panngo: turismo colaborativo y sostenible tokenizado
🌿 CannaLink: tokenización del cannabis agroindustrial en Ecuador

Descubre más artículos en el Criptoblog sobre...