Inversión Segura + Fiscalidad 2026
🗓️Mié 22 octubre · 19:00 (Madrid) — Webinar gratis para invertir seguro en cripto y ordenar tu fiscalidad.
InicioPrensa

Panngo: tokenización del turismo colaborativo para un futuro sostenible

Panngo: tokenización del turismo colaborativo para un futuro sostenible
No items found.

1/10/2025

El orgullo de la comunidad Tutellus

En Tutellus, cada edición del Máster en Tokenización (TOK120) demuestra cómo una idea puede transformarse en un negocio Web3 con impacto real. El camino culmina en el Investors Day Tutellus, donde los proyectos incubados durante cuatro meses se presentan ante jurado, comunidad e inversores.

En la semifinal del 11 de septiembre de 2025, Panngo, liderado por Fabio Savorgnani, se convirtió en el tercer proyecto más votado. Sin embargo, Fabio no pudo viajar a presentar su propuesta en la final presencial, por lo que su puesto fue cedido al sexto clasificado.
Aun así, Panngo continúa recibiendo apoyo de la comunidad Tutellus para seguir desarrollando su visión de un turismo más justo, inclusivo y sostenible.

El proyecto: un Airbnb extendido al turismo colaborativo

Panngo es una plataforma disruptiva que permite a viajeros y lugareños generar ingresos compartiendo artículos personales (desde tiendas de campaña hasta tablas de surf o cañas de pescar) y ofreciendo servicios turísticos de todo tipo.

La propuesta busca:

  • Democratizar el acceso al turismo, dando protagonismo a micro y pequeños proveedores.
  • Generar ingresos vitalicios, transferibles y heredables para quienes recomienden usuarios o proveedores.
  • Reducir la huella de carbono, evitando la sobreproducción de artículos poco usados y reduciendo el transporte innecesario.

Como explicó Fabio en su pitch: “Panngo nace socialmente responsable, combatiendo el desempleo y reduciendo el impacto ambiental, al tiempo que genera un patrimonio duradero para viajeros y comunidades locales.”

Tokenización aplicada al turismo

Panngo introduce un ecosistema basado en NFTs y el utility token $TRVL, con funciones diseñadas para dinamizar la plataforma:

  • PersonaNFT y GearNFT: tokenizan tanto a usuarios como a artículos, aportando reputación, trazabilidad y confianza en las transacciones.
  • CoverFarm: un sistema de staking que reemplaza depósitos de garantía tradicionales por seguros descentralizados, reduciendo costos para los viajeros.
  • $TRVL utility token: permite pagar comisiones reducidas, acceder a beneficios premium y participar en la gobernanza de la plataforma mediante una DAO.
  • Recompensas por referidos: cada usuario referido genera un retorno vitalicio del 1 % de sus operaciones dentro de Panngo, creando un modelo de patrimonio transferible y heredable.

🚀 Lo que viene para Panngo

Aunque no estuvo en la gran final del Investors Day de Tutellus en Madrid, Panngo sigue contando con el respaldo de la comunidad para escalar su modelo.
El proyecto avanza con pilotos validados en Latinoamérica y un roadmap que incluye:

  • Desarrollo del marketplace P2P para turismo colaborativo.
  • Integración completa con NFTs para usuarios y artículos.
  • Lanzamiento del token $TRVL y mecanismos de staking y gobernanza.

Panngo representa cómo la tokenización puede democratizar el turismo, generar oportunidades económicas y reducir el impacto ambiental de una de las industrias más grandes del mundo.

¿Quieres ser parte de la próxima generación de builders Web3? 🚀 Descubre el Máster en Tokenización de Tutellus (TOK120) y lleva tu idea de negocio al siguiente nivel.

Esta nota forma parte de la serie del blog de Tutellus donde damos voz a los proyectos del Máster en Tokenización (TOK120). Descubre las demás historias aquí:

🫀 CardioTrain: tokenización de la salud cardiovascular

🚐 El Globo Experience: tokenización del turismo en autocaravanas

🌱 Certyetic: ética empresarial convertida en activo digital

🪨 Neolitic: la piedra natural que descarboniza la construcción

🌾 Movimiento Semillas: regeneración rural con Web3

🌍 Panngo: turismo colaborativo y sostenible tokenizado

🌿 CannaLink: tokenización del cannabis agroindustrial en Ecuador

Tutellus Logo

Descubre más artículos en el Criptoblog sobre...