1. El por qué de Tutellus Ventures
El crecimiento que estamos "sufriendo" en Tutellus nos obliga, para seguir haciendo las cosas bien, que lo nutramos de nuevos recursos. Si nos has acompañado los...
La industria de la tokenización es realmente compleja. Cuando un proyecto pretende generar un token lo primero que piensa es "en el dinero que va a recaudar", y no tiene nada que ver el proceso de tokenización con el proceso de comercialización del token. Si pensabas que por tokenizar te iba a caer el dinero del cielo, siento decirte que no. Ni un satoshi, ni un gwei, ni un euro.
Por otro lado, tokenizar es caro y lento. La industria de la tokenización se ha movido hasta la fecha a modo de "consultoría y desarrollo", y es normal, ya que el proceso tiene un componente artesanal para entender las necesidades del cliente como cualquier proyecto tecnológico: consultoría, análisis, desarrollo, pruebas en entorno de test, subida a producción, mantenimiento y un largo etcétera. Ello se traduce en un presupuesto de muchos ceros y en muchos meses de planificación y desarrollo.
Por último y no menos importante, existe otra dificultad añadida: "crear un nuevo token" no consiste solo en mintearlo, sino en acompañarlo (si queremos ser mínimamente profesionales) de un conjunto de smart contrats (que pueden ser fácilmente entre 5-10), unas bóvedas alineadas con unos tokenomics desde las que el token fluye en función de las variables programadas, y una dAPP o aplicación descentralizada con la que interactuar contra los tokens. Es decir, que si pensabas que lanzar un token era precisamente eso, "crearlo" y ya está, siento decirte que tiene muchas más derivadas.
Con todo ello, tokenizar no es un cuento de hadas. Es difícil, es caro y es lento. Pero es lo que hay. O mejor dicho, es lo que había... hasta ahora.
DIaS = Descentraliced Infrastructure as a Service
— Adrian Herzkovich · The Coach (@adrianherz) October 25, 2022
Nuevo producto de @tutellus, presentado por @mcaballero 🤩#TutellusDay pic.twitter.com/1tEIXTnoRX
DAPPComposer fue presentado en el pasado TutellusDay. Imagínate ahora que alguien (Tutellus Builders) inventa un framework de trabajo con el que podemos solucionar todos los problemas anteriores, y en horas. Es decir, una especie de puzle, donde cada pieza es un servicio descentralizado, y que podemos montar según nuestras necesidades fácil y rápidamente.
En el mundo descentralizado, donde todo son smart contracts contra los que interactuas, es realmente complicado conseguirlo. Nosotros hemos sido capaces de componentizar todo el proceso, de forma que podemos montar una dAPP con todos los smart contracts y los servicios que quieras. Podemos hacer "literalmente" de todo, pues dAPPs como la de Tutellus están montadas con DAPPComposer y son realmente completas, con decenas de smart contracts y servicios trabajando de forma descentralizada.
Debemos entender el producto como una "carcasa" para tu negocio. El token que creamos con DAPPComposer se distribuye como tú quieras, con tus propios tokenomics, no depende del TUT para nada. Tú serás responsable, por lo tanto, de la liquidez y el propio mercado marcará su precio. De ti y de tu proyecto dependerá, por lo tanto, precio y TVL.
(Recuerda que si no quieres tener esa independencia en precio y liquidez tenemos otro producto, el TUT Whitelabel, donde tu token estará protegido en términos de precio y liquidez por el TUT).
Boom. Con esta política de precios ninguna empresa tiene como excusa el presupuesto. Por primera vez, cualquier proyecto o startup, por pequeño que sea, se puede permitir tener su propio ecosistema tokenizado por muy poco. O incluso grandes corporativos se pueden plantear el producto como un "campo de pruebas" en términos acotados en servicios, usuarios o verticales.
Aunque manejamos 3 planes con distintas funcionalidades el precio mensual no cambia: en las versiones superiores necesitas un staking de TUT, bloqueados 1 año, para poder acceder a ellas. Los proyectos verdaderamente potentes, los que tengan claro el modelo de aporte de valor a sus usuarios, tenderán a ir a la versión Corporate precisamente por la necesidad de estar integrados vía API con su aplicaciones o negocios. Por lo tanto, el TUT se verá muy beneficiado de futuras implementaciones.
Cualquier proyecto con utilidad real (es decir, un utility token) puede solucionar su futuro con DAPPComposer. Todos los proyectos del ecosistema tutelliano ya son implementados bajo esta solución. Y ya tenemos funcionando los tres primeros, de sectores distintos:
Sea cual sea tu sector o tamaño, DAPPComposer te encaja.
Lo puedes contratar directamente online, como cualquier SaaS. O rellena el formulario en la web del producto y contactaremos contigo. Por último, DAPPComposer es un producto de Tutellus Builders.
¡¡Seguimos!
El crecimiento que estamos "sufriendo" en Tutellus nos obliga, para seguir haciendo las cosas bien, que lo nutramos de nuevos recursos. Si nos has acompañado los...
Minibootcamp gratuito para mujeres >> https://cryptoforwomen.tutellus.com
Llego a un informe de Glassdoor a través de un artículo de Criptonoticias que recoge las ofertas de empleo activas ahora mismo en torno a Blockchain en EEUU.
Me gustaría que este post sirviese...