¿Qué ocurre cuando juntas a dos fundadores con 20 años de experiencia, cicatrices de guerra cripto y una obsesión por construir productos Web3 funcionales?
Ocurre una conversación como esta.
En este episodio de El Bloque, los fundadores de Tutellus, Miguel Caballero y Javier Ortiz Conesa, mejor conocido como "Sokar", se sientan a hablar —sin filtros— sobre lo que realmente significa construir en Web3. Desde las decisiones que les hicieron perder bitcoins en 2014 hasta los sistemas que hoy automatizan sus flujos de desarrollo, esta charla es una clase magistral de lo que no viene en los libros, pero sí en el código y los errores.
¿Se puede programar sin programar?
Sokar no duda: “El programador tradicional ha perdido protagonismo. Lo importante hoy es el arquitecto de sistemas.”
Este es uno de los grandes cambios que han vivido en Tutellus. La arquitectura ha pasado de ser clásica, basada en servidores Web2, a una mezcla de herramientas donde blockchain, subgraphs, automatizaciones y servicios conectados permiten montar productos sin escribir cada línea a mano.
“Todos los productos Web3 llevan un subgrafo por detrás. Es como convertir la blockchain en una base de datos eficiente, rápida y barata.” —Sokar
La clave no está en saberlo todo, sino en saber cómo ensamblar. Diseñar flujos que funcionen, sistemas que se integren, y delegar al máximo. Lo que antes requería equipos de diez ahora puede lanzarse con tres personas y una buena arquitectura.
Errores que enseñan (y duelen)
A veces para aprender hay que estrellarse. Firmaron smart contracts mal diseñados. Eligieron tecnologías que luego fueron un lastre. Subestimaron la importancia de auditar código. En resumen: hicieron lo que todos hacen cuando empiezan.
Pero en vez de rendirse, profesionalizaron su stack. Establecieron procesos de revisión interna. Modularizaron sistemas. Empezaron a trabajar con subgráfs desde el primer día. Y como resultado, Tutellus ha lanzado más de 100 tokens funcionales en los últimos años.
Inteligencia Artificial como copiloto
Uno de los puntos más fascinantes del episodio es cómo integran la IA en su día a día. Sokar explica cómo usan modelos GPT entrenados con el tono visual y textual de la marca.
“La IA no sustituye al equipo, pero sí le ahorra tiempo en tareas repetitivas.”
Diseño, desarrollo, marketing... Todo fluye más rápido cuando tienes asistentes que entienden tu contexto. El foco no es reemplazar personas, sino liberarles tiempo para crear con más calidad.
Lo que viene: productos sin código y comunidades que construyen
Ambos coinciden en que el futuro de la Web3 no se construirá solo desde el código, sino desde las comunidades y la educación.
Hablan de Builder DAOs, de plataformas donde cualquiera pueda lanzar un producto sin necesidad de saber programar, y de una visión modular donde aprender, construir y compartir son parte del mismo sistema.
“Estamos construyendo una nueva generación de herramientas y formaciones que conviertan a los usuarios en creadores. Y esto solo está empezando.” —Miguel
En un mundo donde se habla mucho de Web3 pero se construye poco, escuchar a dos fundadores hablar con la voz de la experiencia —y de la verdad— es un soplo de aire fresco.
Tutellus no es solo una plataforma educativa. Es un laboratorio vivo donde se prueba, se rompe, se reconstruye… y se comparte lo aprendido.

Descubre más artículos en el Criptoblog sobre...