Skip to content
{blog_list=Regresar al listado del blog, related_posts=Lee otros posts relacionados}

Un resumen del TutellusDay 2022

< Regresar al listado del blog

Es difícil resumir en pocas palabras lo que vivimos esta semana en el #TutellusDay. El evento lo organizamos en Zaragoza el 25 de octubre, y ya empezamos con un reto: llevar a Tutellianos y simpatizantes hasta aquí. Tarea nada fácil, pero al final nos juntamos unas 250 personas. El año que viene, sin duda ninguna, lo haremos en Madrid y juntaremos a unas 500. Pero vayamos poco a poco. El evento se celebró en el Palacio de Congresos -un sitio espectacular- y arrancamos con este vídeo estilo TarugoConf para aumentar el nivel de energía de los asistentes;

 

La primera diferencia con otros eventos fue el compatibilizar en 2 salas ponencias (sala principal) con talleres (técnicos) donde podíamos aprender multitud de cosas: mintear NFTs, desplegar nuestro primer token ERC20 y contratos, DeFi sobre el ecosistema Flare, construir nuestra primera DAO o incluso un propio Metaverso sobre una parachain de Kusama. El feedback que tengo de los asistentes es BRUTAL, literalmente no se podían imaginar este nivel entre los profes de los talleres (todos Tutellianos). 

La primera ponencia fue de Alberto Toribio y sobre la "contracultura cripto", en el sentido de entender las diferencias de nuestra industria respecto al "blockchain" o la industria bancaria centralizada.

Para la segunda sesión contamos con Pablo Ojanguren, CTO de Dextools, y con él aprendimos Cómo una empresa de datos puede petarlo desde Asturias al mundo. Espectacular el desarrollo de la APP en 2 años. Este tuit lo resume muy bien;

Recordemos que al mismo tiempo que las ponencias teníamos una sala de Talleres prácticos donde los asistentes estaban aprendiendo con algunos de nuestros mejores Tutellianos; en concreto Roberto Díaz dando un taller de construcción de NFTs funcionales y Maricarmen Blanco enseñándonos sobre DeFi y el ecosistema Flare;

Seguimos en el TutellusDay. Ahora es el turno de Claudia Giraldo, CMO de Commonsense, donde nos explica cómo funciona un fondo cripto indexado.

A la presentación de Claudia le sigue una mesa redonda inspirada en la iniciativa "Crypto4women" que lanzamos hace unos meses, como fórmula para atraer talento femenino al ecosistema. Moderada por Caro Chemino (Tutellus) contamos con Marcela Carvajal (Cryptoplaza), Claudia Girado (Commonsense), Carla Castelló (Reental) y Maricarmen Blanco (banca).

En la sala de talleres es el turno de Víctor Merino, quien tiene el mandato de explicarnos cómo crear nuestro primer ERC20 y programar un "sencillo" smart contract.

Llega el turno del gran Javier Molina de Blockchain Radio, donde nos cuenta cómo será el proceso de tokenización del programa más escuchado sobre cripto de la radio española.

 Por el camino tenemos a amigos como Adrián Pradilla, que une el mundo de los NFT con las IA regenerativas y hace cosas como esta 😂

 

Llegamos al mediodía y contamos con el mejor DJ del Metaverso para amenizarnos la espera, el gran Carlos Salinas nos deleita con esto;

 

La sala de talleres continua con Nacho Baixauli, donde aprendemos a crear una DAO y a interactuar con ella;

Y en la sala principal contamos con la 2ª mesa redonda del día: "cagadas y aciertos tokenizando", con Lucas Leal (FITtoken), Carla Castelló (Reental) y Nico Barilari (Nash21).

Seguimos ahora con el espacio para pitches de proyectos Tutellianos disponibles en el Launchpad, donde contamos en primer lugar con Juan Bustillo de Tokentrotter, una APP travel2earn;

A Juan le siguió el carismático Borja Moreno de Zeemcoin, quien contó muchas novedades de la APP de movilidad eléctrica y anunció un nuevo acuerdo con Velca: desde ahora puedes comprar la mejor moto eléctrica del mercado pagando con ZEEM tokens. BAM.

Ahora es el turno de Lucas Leal y FITtoken MOVE, la APP que te pagará por andar y hacer ejercicios básicos, unida al ecosistema FITtoken, con una noticia que no pudieron hacer pública pero que anticiparon, sin decir nombres;

 

El último proyecto a presentar, creado también desde el propio Tutellus, es TurinLabs, donde servidor se pone la gorra ahora de esta compañía y cuento los distintos productos que estamos lanzando;

Tuvimos tiempo para hablar de TurinWallet (monedero Bitcoin para la gente normal), TurinPay (API para procesar pagos por Lightning Network) y TurinPool (framework para crear mercados líquidos de Equity tokens).

Encaminamos la recta final del TutellusDay. En la sala de talleres el gran Dimitri Orga nos enseña a desplegar un Metaverso propio en Kusama, quedando los asistentes boquiabiertos;

 

La siguiente ponencia fue a cargo del grandísimo Edu Herranz, COO de Utopia Voyagers, quien nos habló de la confluencia de los Metaversos con la descentralización.

 

Ahora es el turno de Nacho Baixauli, quien nos habla de DAOs y democracia participativa pero en el salón principal.

 

Y llegamos al plato fuerte del evento. Se me fue la cabeza y aparezco disfrazado de Steve Jobs para presentar las novedades y nuevos productos vinculados al TUT.

Para quien dude de "parecidos razonables", aquí va una instantánea del momento;

IMG_5409 2

Presenté los distintos productos en los que estamos trabajando encaminados todos ellos a que el TUT capture valor;

  • Máster en Cripto y Web3, nuevo producto orientado a cubrir un hueco entre la formación barata y sencilla y los Bootcamps.
  • Stake2learn, o cómo estudiar gratis pagando la formación con el yield generado a través de un contrato de staking.
  • Plataforma de empleo orientada a puestos cripto y Web3 (2023).
  • dAPPcomposer, que fue el producto bomba: un nuevo concepto de infraestructura que permite generar tokens, smart contracts y dAPPs a terceros, en cuestión de horas, y por 450€/mes.

Tras acabar el día... ¡no terminó el trabajo! enganchamos con el BDZ, donde fuimos los patrocinadores principales y donde estuvimos continuando con nuestra labor de divulgación el resto de semana.

 

TutellusDay 2022 fue un día muy especial para toda la comunidad, donde este tuit de un Tutelliano resume muy bien el espíritu y la energía que estamos creando entre todos:

 

¿Y qué viene ahora? ya estamos pensando en el TutellusDay 2023. Lo único que tengo claro es que será en Madrid y juntaremos a muchos más amigos, Tutellianos y simpatizantes. 

¡Seguimos!

< Regresar al listado del blog